- AR ANH EF
- Colección
- 1501 - 1960
Contiene autógrafos de personajes ilustres, correspondencia, disposiciones, autos y decretos dictados por diversas autoridades argentinas y americanas.
320 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Contiene autógrafos de personajes ilustres, correspondencia, disposiciones, autos y decretos dictados por diversas autoridades argentinas y americanas.
Parte deEnrique J. Fitte
Real cédula de Fernando V haciendo merced a Sancho de Paredes e Isabel Cuello, de ropas y otros elementos pertenecientes a la difunta Reina Isabel. Se estipula que lo que no estuviere especificado en dichos memoriales sea entregado a Juan Velásquez.
Fernando V
Contrato de compra-venta de propiedad inmueble fechada entre 1802 y 1803.
Parte deJuan Manuel Ortiz de Rozas
Contrato de compra-venta de propiedad inmueble fechada entre 1802 y 1803. Se extiende ante el escribano Juan José Rocha la escritura que otorgan Don Jayme Nadal, guarda del vecindario y comercio de la ciudad de Buenos Ayres y apoderado de Don Tadeo Dávila, vezino de la Paz, en favor de Don Manuel [Angulo] por una casa en la calle San Juan. Se menciona el Real Derecho de Alcávala - Aduana de Buenos Ayres. Se adjunta también escritura que Don Pedro Josep Ballesteros junto a su muger, Doña Francisca Teresa [...] extienden en favor de Don Jayme Nadal por la venta real de una casa situada a espaldas del Colegio Real San Carlos.
El fondo contiene correspondencia privada y oficial, expedientes judiciales, borradores, copias e impresos, leyes, decretos originales, nombramientos y recortes de periódicos.
Pico, Francisco
Designación de Mercedes Lasala [Lazala] como presidenta de la Sociedad de Beneficencia
Carta de Bernardino Rivadavia (1780 - 1845), Ministro Secretario del Gobierno de Buenos Aires Martín Rodríguez, designando según decreto del 02-01-1823, a Mercedes Lasala [Lazala] como presidenta de la Sociedad de Beneficencia.
Rivadavia, Bernardino
Documentos Individuales Recibidos
Unidades documentales recibidas o adquiridas no pertenecientes a fondos documentales ni colecciones.
Carta del Comandante Luis Vernet al Ministro Secretario de Gobierno
Parte deEnrique J. Fitte
Carta del Comandante militar Luis Vernet al Ministro Secretario de Gobierno con fecha del 24 de diciembre de 1829. Comenta que el 30 de agosto entró en ejercicio de sus funciones al establecer la Comandancia en las Islas Terra del Fuego y adyacentes. Además, expresa que las islas son propicias para el cultivo, el ganado y la pesca. Manifiesta que es necesario que se haga efectiva la ley de pesca, para obtener sus ganancias y detener a los pescadores extranjeros. Para esto solicita un buque chico de guerra y hombres cazadores y de caballeriza.
Por último, promete presentar un plano de la nueva colonia, así como otras informaciones sobre el territorio, cuando regrese de una expedición por el Estrecho de Magallanes.
Vernet, Luis
Acta refrendada por José María de Pinedo
Parte deEnrique J. Fitte
Acta refrendada por José María de Pinedo , Teniente Coronel de Marina de la República Argentina y Comandante de la goleta de guerra Sarandy, dando posesión del mando político y militar del establecimiento de Malvinas e islas adyacentes y costa de Patagones, al comandante Esteban José Francisco Mestivier. Firmas: José María de Pinedo; Esteban José F. Mestivier; José A. Gomila; Guillermo Mojen; Luciano Lista; John Clance; Roberto Elliot; Enrique B. Masón.
de Pinedo, José María
El fondo contiene correspondencia [original manuscrita], borradores e impresos, documentos comerciales, expedientes judiciales, pasaporte de José Vicente Anzoategui
Anzoátegui, José Vicente
Parte deJuan Manuel Ortiz de Rozas
1er folio: Escritura del 1º de nov. de 1907 Se aclara que existe un agregado a la matriz un plano del Agrimensor D. Hilario Ibarra. Escribanía Eucebio Gimenez. Figuran 3 folios con planos. En los últimos tres (3) folios se encuentra la escritura con fecha del 16 de mayo de 1837 realizada ante el escribano público Sr. Doctor Don Saturnino, presbítero de la Santa Iglesia Catedral, sobre la venta real al Excmo. D. Juan Manuel de Rosas de una casa emplazada en la calle del Restaurador Rosas, sita en la ciudad de Buenos Aires. Allí se indican y detallan las casas y terrenos linderos. La venta se realiza libre de censo, empeños e hipoteca. Firmada por el escribano público y de número, Marcos Leonardo Agrelo. Al pie de la nota puede leerse que J.M. de Rosas aclara que la propiedad, que había sido del canónigo Dr. D. Saturnino Segurola, correspondía por herencia materna a su hija, Manuelita de Rosas y Escurra.
de Rosas, Juan Manuel