Showing 4237 results

Archival description
1528 results with digital objects Show results with digital objects
Empresario
AR ANH RSP-E · Serie facticia
Part of Roque Sáenz Peña

Estancia “San Luis Beltrán”, Brandsen, provincia de Buenos Aires; estancia “La Martona”, Cañuelas, provincia
de Buenos Aires; estancia “Las Rosas”, Sampacho, provincia de Córdoba; estancia “Ibicuy”, Ibicuy, provincia de
Entre Ríos; estancia “Laguna del Cristiano”, Villa Huidobro, provincia de Córdoba; estancia “San Lucas”;
estancia “Las Leñas”, estancia “La Josefina”; empresa con Eduardo Lahitte y Cía.; empresa de productos contra
la sarna con Pedro Arata, entre otras.
Correspondencia, recortes de prensa, folletos, balances, informes.

AR ANH RSP-LXXXVII-151 · Item · 1911-10-12
Part of Roque Sáenz Peña

Mensaje telegráfico del Coronel Rostagno, para el Presidente de la Nación Argentina Dr. Roque Sáenz Peña, felicitándolo por el primer aniversario de su gobierno y comunicándole que se efectuó con éxito la ocupación de las fronteras con Paraguay y Bolivia en el Pilcomayo, y el reconocimiento de 3.000 leguas cuadradas.

Untitled
Militar
AR ANH RSP-M · Serie facticia
Part of Roque Sáenz Peña

Guerra del Pacífico entre Chile y Perú, integrante de las Guardias Nacionales (1874-1890).
Correspondencia, recortes de prensa, discursos, homenajes.

AR ANH RSP-MOSC · Serie facticia
Part of Roque Sáenz Peña

Comisión pro monumento a Aristóbulo del Valle, Comisión pro monumento a Eduardo Madero, Tiro Federal
Argentino, Club del Progreso, Liga Patriótica Argentina, Sociedad Rural Argentina, Damas de Caridad de San
Vicente de Paul, Jockey Club, Sociedad de Educación Industrial, entre otras.
Correspondencia, publicaciones, fotografías, presupuestos, actas, carnets.

Periodista
AR ANH RSP-Pe · Serie facticia
Part of Roque Sáenz Peña

Participaciones en El Nacional, La Opinión, Sud América y Sarmiento, entre otros.
Correspondencia, recortes de prensa, notas.

Político
AR ANH RSP-Po · Serie facticia
Part of Roque Sáenz Peña

Ministro de Relaciones Exteriores (1890); comandante en jefe de las Fuerzas del Interior (1890); dirigente del
Partido Autonomista, Partido Modernista, Partido Unión Nacional (1881-1914); presidente de la nación (1910-
1914). Correspondencia, discursos, tarjetas, fotografías, programa de gobierno, libro de actas de reunión de
gabinete de ministros; solicitudes de audiencias, indultos, pensiones, etc.; condolencias por su enfermedad y
su posterior fallecimiento, entre otras.