El fondo contiene correspondencia [original manuscrita], borradores e impresos, documentos comerciales, expedientes judiciales, pasaporte de José Vicente Anzoategui
UntitledEl fondo contiene correspondencia privada y oficial, expedientes judiciales, borradores, copias e impresos, leyes, decretos originales, nombramientos y recortes de periódicos.
UntitledEl fondo contiene documentos que dan cuenta de las actividades y consumos culturales, sociales y políticas de la familia, así como sus ámbitos y círculos de pertenencia. Las misivas permiten observar opiniones sobre diversos temas, viajes, actividades políticas y económicas que realizaron. También es posible reconstruir la administración y actividades de estancias (El Rincón, San Martín, Quehuín, La Concepción), campos, haciendas (Anchorena) y saladeros; y la administración de propiedades familiares en la Ciudad de Buenos Aires. El fondo también cuenta con documentos comerciales relacionados a la economía y estado patrimonial de la familia (sucesiones, compras, ventas, créditos, pagarés, giros, recibos, hipotecas, juicios, poderes). Asimismo, cuenta con diversos documentos que brindan testimonio sobre las obras en las que participó la familia, como ser la financiación de mano de obra y materiales de la Iglesia del Socorro, Plaza de Marte y Paseo Marte.
Se encuentra conformado por 5399 unidades documentales. Mayormente compuesto por documentos con hojas mecanografiadas. También cuenta con fotografias color, sepia y blanco y negro.
El fondo está compuesto por correspondencia privada, notas, fotografías; documentos relacionados a su labor con la Iglesia Católica; obras de su autoría originales, documentos relativos a diferentes monumentos de próceres, museos y otras cuestiones culturales. Asimismo, se pueden encontrar documentos y correspondencia de tipo político, discursos y conferencias.
UntitledEl fondo se extiende cronológicamente entre 1871 y 1924.
Está formado por correspondencia privada y oficial, artículos, recortes, borradores, telegramas.
Dominan los temas de política internacional. Las relaciones entre la Argentina y sus vecinos, cuestiones limítrofes y conflictos. El Tratado ABC y su impacto regional. Conflictos diplomáticos y guerras entre Chile y Perú y Bolivia, entre Venezuela y Gran Bretaña, entre España y los Estados Unidos por Cuba, entre China y Japón.
Abunda material sobre la política interna y la situación militar de Chile, sobre la política interna del Brasil y sobre los Estados Unidos -finanzas, bimetalismo, tarifas, campañas electorales, tensiones entre demócratas y republicanos, situación de la mujer, situación de los afroamericanos, corrupción, huelgas, inmigración, Doctrina Monroe-.