Mostrando 27 resultados

Descrição arquivística
27 resultados com objetos digitais Exibir resultados com objetos digitais
Carta de Mariano Balcarce a Juan María Gutiérrez,
AR ANH EF-Secc.V-62-1 · Item · 1872-12-18
Parte de Enrique J. Fitte

Carta de Mariano Balcarce a Juan María Gutiérrez, expresando el gusto con que atenderá al jo­ ven Alfredo de Urquiza aun cuando no conoce a su padre el Doctor Diógenes Urquiza, pero que lo hace acreedor a su con­ sideración. Comunica el envío del último Boletín de la Sociedad de Agricultores de Francia en que se menciona a la Socie­ dad Rural Argentina y al mérito de sus escritores y hombres.

Sem título
AR ANH EF-Secc.V-62-2 · Item · 1863-08-24
Parte de Enrique J. Fitte

Carta de Mariano Balcarce al Doctor Juan María Gutiérrez, agradeciendo su amistoso anhelo por dar publicidad a las producciones literarias de su malogrado her­ mano Florencio, las que le remitirá; igualmente la recomenda­ ción del doctor Martín de Moussy, cuya obra será de gran utilidad para hacer conocer en Europa las riquezas Argentinas. Comunica su llegada a la corte española en compañía de su secretario Manuel R. García, quien se ocupa de sacar de la Biblioteca Na­ cional algunas copias. Comunica no poder adelantar mucho en su misión por encontrarse ausente el Ministro de Estado, Marqués de Miraflores

Sem título
Carta de Prilidiano Pueyrredón a Juan María Gutiérrez,
AR ANH EF-Secc.VII-108 · Item · 1861-12-07
Parte de Enrique J. Fitte

Carta de Prilidiano Pueyrredón a Juan María Gutiérrez, comunicándole que a pesar de su aislamiento, piensa presentar al gobierno unos planos para una refinería de azúcar. Solicita le redacte la solicitud.

Sem título
AR ANH EF-Secc.VII-86 · Item · 1863-08-07
Parte de Enrique J. Fitte

Carta del Capellán Juan José Alvarez, al Doctor Juan María Gutiérrez, agradeciéndole una biografía de Abelino Díaz y adjuntando ejemplar de las Constituciones de la Catedral que redactó. Solicita recomiende su obra y se men­ cione este trabajo en alguno de los diarios.

Sem título
Carta de Miguel Cañé a Juan Masía Gu­tiérrez
AR ANH EF-Secc.VIII-120-2 · Item · 1856-01-05
Parte de Enrique J. Fitte

Carta, de Miguel Cañé a Juan Masía Gu­tiérrez, expresando que después de un tiempo de desmoraliza­ ción y abatimiento, combinaciones inesperadas lo trajeron a la redacción en Jefe del Comercio del Plata, periódico caído luego de la muerte de Varela, pero que en la opinión continúa siendo el centinela avanzado de la civilización del Plata. Ahora en sus manos, espera poder hacer algo por las ideas y principios que lo tienen alejado de Buenos Aires.

Sem título
Nota de Francisco P. Moreno a Carlos Casavalle,
AR ANH EF-Secc.VIII-122-5 · Item · [...]-05-30
Parte de Enrique J. Fitte

Nota de Francisco P. Moreno a Carlos Casavalle, comunicándole que la comisión directiva del monu­mento al Doctor Juan María Gutiérrez se reunirá en el día de la fecha en la casa del Doctor Lucio V. López.

Sem título
AR ANH EF-Secc.VIII-123-1 · Item · 1858-06-11
Parte de Enrique J. Fitte

Carta de Martín de Moussy a Juan María Gutiérrez, felicitándolo por su feliz retorno a Pa­raná y agradeciéndole la contribución prestada a sus trabajos. Comunica sus propósitos de realizar un recuento cronológico hasta la fecha, que servirá de base a los que escriban historia argentina. Manifiesta su placer por la idea de abrir una ruta directa entre Manifiesta su placer por la idea de abrir una ruta directa entre Santiago del Estero y Santa Fe, recomendándole al Ingeniero Laborge para realizarla, siendo necesario también abrir una ruta de postas de Córdoba a Quebracho Herrado.

Sem título
AR ANH EF-Secc.VIII-123-3 · Item · 1856-05-08
Parte de Enrique J. Fitte

Carta de Martín de Moussy a Juan María Gutiérrez, comentando su sorpresa ante el pedido de Derqui, por cuanto creyó haber sido explícito en sus cartas referente a sus trabajos, por lo que le enviará una memoria al respecto. Agradece la traducción de sus notas sobre el Paraguay, con las que se podrían realizar algunos artículos. Se pronuncia negativamente por el tratado con Brasil; manifiesta conocer que Berghes debía negociar a cualquier precio, pero no cree que López respete el mismo, éste lo mismo que Rosas tendrá igual fin por su ambición de dictadura y fiscalización. Se refiere al comercio casi nulo de Asunción, al monopolio del tabaco, al comercio de Corrientes y el de colonia San Juan y lo favorable que será parla Confederación el que Recourt remonte el Paraná. Comunica no haber recibido el mandato de Campillo, el que le es nece­sario, al igual que la buena disposición de Pujol en aceptar en colonia San Juan a los colonos franceses de Asunción. Espera que sus trabajos y los de Bonpland harán conocer la riqueza minera de la zona, para lo que es necesario que la cuestión con Para­guay sea arreglada.

Sem título