Mostrando 118 resultados

Descripción archivística
Unidad documental compuesta Texto Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

[Testamento]

Testamento de Antonio Iriarte, hijo del General Tomás Iriarte, escrito el 6 de diciembre de 1883.

[Política]

Tratado sobre política escrito por el General Tomás de Iriarte en [diciembre de] 1859

[Copia de un manuscrito de un cuaderno]

El documento contiene una copia de un manuscrito y tres sobres.
La copia del manuscrito corresponde a un cuaderno en el cual el General Tomás Iriarte escribió su edad, fecha y lugar de nacimiento y también la de su esposa, sus hijos, sus nietos y sus ahijados de bautismo.
Al final del documento se encuentran tres sobres vacios, dos de ellos lacrados. Uno de los sobres se encuentra firmado por el Presidente de la República.

[Croquis/Liquidación/Nota/Denuncia]

La unidad documental se compone de:

  • Croquis dividido en concesiones de 25 hectáreas. Colonia General López Jordán, Distrito Tala, Departamento Uruguay, Provincia de Entre Rios.
  • Nota manuscrita con medidas de un campo que se vendió.
  • Copia del documento con que Ricardo López Jordán hijo vendió su parte del campo del Distriro Tala en el Departamento Uruguay.
  • Liquidación de lo que adeuda Dolores de López Jordán por su campo ubicado en el Distrito Tala, Departamento Uruguay.
  • Denuncia de una venta ilícita realizada por Don Ricardo López Jordán cuyos descendientes deben justificar y devolver el importe gastado por aquel. Documento mecanografiado.

[Cartas/Notas/Borradores]

La unidad documental se compone de:

  • Nota manuscrita de [Ricardo López Jordán]. Borrador incompleto de unos párrafos referenes a la muerte de Urquiza.
  • Hoja parte de una carta incompleta. De Ricardo a [?].
  • Carta incompleta de Ricardo [López Jordán] a su hijo.
  • Despedida de una carta de Ricardo [López Jordán] a su hijo.
  • Anotaciones personales de López Jordán. Se menciona: Paysandú, octubre 10 y 16 de 1874. Buenos Aires, septiembre 24 de 1874. Montevideo septiembre 22 y octubre 6.
  • Borrador de un inventario de alhajas con sus precios.
  • Borrador de un pedido de constancia de los títulos de propiedad de Ricardo López Jordán en el arroyo de la Cliva.
  • Borrador de un pedido de reconocimiento de propiedades que fueran confiscadas a Ricardo López Jordán.

[Notas/Borrador/Telegrama]

La unidad documental se compone de:

  • Nota manuscrita de Ricardo a Querido Papá [Ricardo López Jordán]. Sin fecha.
  • Borrador de un discurso de despedida al Dr. [Laureano] que partía en una misión cuando era ministro de Entre Ríos. Sin fecha.
  • Nota manuscrita de Rosa a Miria Dolores. Sin lugar, sin fecha.
  • Telegrama de varios. Ricardo López Jordán (hijo). Colón, 22 de junio.

[Notas/Carta/Recibo/Amortización]

La unidad documental se compone de:

  • Lista de desertores.
  • Nota manuscrita.
  • Nota envíada [Galaya] a Ricardo [López Jordán], sin lugar, sin fecha.
  • Carta envíada por Ricardo [López Jordán] a su hijo. Sin lugar, sin fecha.
  • Carta envíada Pedro Fila a Ricardo López Jordán, sin lugar, sin fecha.

[Cartas]

La unidad documental se compone de:

  • Carta envíada por José A. de Urquiza a Ricardo López Jordán, Uruguay, octubre de 1865.
  • Carta envíada por Francisco Crespo a Ricardo López Jordán, Nogoyá, 6 de octubre de 1865.
  • Carta envíada por Anastasia Pereyra a Ricardo López Jordán, Espinillo, 6 de octubre de 1865.
  • Carta envíada por Agustín Martinez a Ricardo López Jordán, Rosario Tala, 9 de octubre de 1865.
  • Carta envíada por Olegario Andrade a Ricardo López Jordán, Gualeguaychú, 9 de octubre de 1865.
  • Carta envíada por Domingo Coras a Ricardo López Jordán, Paraná, 11 de octubre de 1865.
  • Carta envíada por Pedro Astorgas a Ricardo López Jordán, Villaguay, 13 de octubre de 1865.
  • Carta envíada por A. Almacla a Ricardo López Jordán, Yuquerí, 17 de octubre de 1865.
  • Carta envíada por Juan J. Paso a Ricardo López Jordán, Yuquerí Grande, 18 de octubre de 1865.
  • Carta envíada por Antonio Duraudo a Ricardo López Jordán, Concordia, 24 de octubre de 1865.
  • Carta envíada por Benjamín Victorica a Ricardo López Jordán, 25 de octubre de 1865.
  • Carta envíada por Benjamín Victorica a Ricardo López Jordán, 26 de octubre de 1865.
  • Carta envíada por Benjamín Victorica a Ricardo López Jordán, Yuquerí, 26 de octubre de 1865.
  • Documento en el que se indica el orden como debe efectuarse la marcha del ejercito, firmado por Benjamin Victorica.

[Notas/Carta/Recibo/Amortización]

La unidad documental se compone de:

  • Nota manuscrita.
  • Nota manuscrita.
  • Carta envíada por [?] a [Ricardo López Jordán], sin lugar, sin fecha.
  • Nota manuscrita que menciona el lugar Uruguayana y la feha 8 de noviembre.
  • Nota manuscrita que menciona a José Hernández y la feha 30 de octubre de 1874.
  • Nota que contiene noticias sobre la guerra en el Estado Orienta, sin firma, sin lugar, sin fecha.
  • Resumen de las actividades de López Jordán desde 1841. Documento escrito a máquina.
  • Borrador de una carta. Sin firma, sin lugar, sin fecha.
  • 2 documentos que corresponden a claves manuscritas para utilizar en la correspondencia.
  • Nota manuscrita envíada por [M. Hermelo] a [Ricardo López Jordán], sin lugar, sin fecha.
  • Manuscrito con listado de fechas, del 11 de enero de 1890 al 22 de enero de 1907.
  • Filiación del soldado Juan Mártinez.
  • Recibo por pagos.
  • Carta envíada a [Ricardo López Jordán]. 18 de febrero, sin firma, sin lugar, sin fecha.
  • Amortización de bonos hechos a los departamentos de: Uruguay, Gualeguaychú, Concordia, Gualeguay.
  • Nota manuscrita, sin destinatario, sin firma, sin lugar, sin fecha.
  • Carta envíada por Ricardo [López Jordán] a su hijo. Sin lugar, sin fecha.
  • Notas.
  • Documento en el que se registra lo que Ricardo López Jordán debe a Antonio Filipio Gligo.
  • Detalle de gastos.
Resultados 1 a 10 de 118